viernes, 14 de noviembre de 2014

Mi primera cestita

Hola!!! estoy aquí de nuevo.


Hace tiempo que os enseñé en mi instagram una cestita. Mi primera cestita. Y hoy vengo a enseñárosla con más detalle.


cesta 01

No se donde la vi, me gustó, y me encontré con este tutorial. Está en inglés pero las imágenes son clarísimas. Así que lo imprimí y me puse manos a la obra.


Como siempre, lo difícil es elegir las telas, y en este caso... he aprovechado retales que tenía. La tela clarita con flores es una tira de unos 7 cm que me regalaron en la feria de Patchwork de Galicia de este año. La tela azul os sonará de mi bolsito con boquilla y el monedero también de boquilla, y de algún buho guardallaves, También tenía una tira de unos 7 cm. Y la tela granate es un retal sobrante de mi cojín, de mi primer trabajo de patchwork.


Y la tela de "saco"... es de Ikea.


Por la parte de dentro, una tela lisa en marrón.


Para darle consistencia, puse guata gordita.


He seguido el patrón, pero no las medidas, para no desaprovechar las tiras de tela, por lo que mi cesta es un poco más grande.


cesta 05

La próxima que haga... no voy a seguir el patrón de colocación de las telas, porque por los laterales coinciden las telas iguales. Un pequeño fallo sin importancia, jeje.


cesta 04

 

 

 

 

cesta 03

 

 

cesta 02

Pues esta es mi primera cestita. Os ha gustado??


Biquiños

viernes, 10 de octubre de 2014

Paños para bebé

Esto que hoy os enseño hace más de un año que los tengo hechos, y entregados. Tengo tantas cosas atrasadas por enseñar... pero estoy preparando cambios en el blog, que espero que pronto podais ver.


Hoy os enseño unos paños para bebé, muy sencillos, que no tienen nada en especial, salvo el último. Todos hechos con tela por un lado y toalla por el otro.


 paños 5  paños 3

paños 2

paños 1

Este es distinto, me apetecía hacer algo distinto así que dibujé en un papel la manzana, aprobeché un retal de tela verde para el tallo, y manzana hecha.


paños 4

paños 6

Una chorradita, pero quería enseñarla. Espero que os gusten.

martes, 2 de septiembre de 2014

Soporte para el tablet

Como ya os he dicho, este verano he hecho cosas pequeñas y rápidas.


Este soporte de tablet se me ocurrió tras una pequeña conversación con un lesionado en la espalda que tiene un tablet, le llegó algo tarde, pero es cómodo y útil.


Como siempre, ojeé unos cuantos tutoriales por internet, cogí las ideas que me interesaron y manos a la obra. En un plis lo tenía rematado.


De frente:


soporte 01

Por un lado:

soporte 02

Por detrás:

 

soporte 03

Por el otro lado:

soporte 04

Yo no tengo tablet, pero tengo kindle, que se prestó a posar para ver como funciona:

soporte 06

soporte 05

Y para que lo veais mejor, sin funda:

soporte 09

soporte 08

Es facilísimo de hacer, y sobre todo muy cómodo para utilizar. Para leer tumbada, o en una mesa. Lo he probado y me ha resultado comodísimo y el dueño también dice que es cómodo. A ver si me hago otro pronto para mi.


Espero que os haya gustado y que os animeis a hacerlo, es un regalo práctico, fácil y barato de hacer, jeje.


 

lunes, 25 de agosto de 2014

Más buhos

Estamos en agosto... y os vengo a enseñar unos buhos que hice en diciembre, para navidades, unos eran encargos y el resto los he regalado como detalle de navidad.


Si clickais en las imágenes las podeis ver más grandes, y los defectos también, jajaja.



buho 03

buho 04

buho 05

buho 06

buho 07

buho 08

buho 09

buho 10

buho 01

 

Cada uno de su color, todos diferentes.

martes, 19 de agosto de 2014

Cojines

Hoy os voy a enseñar el primer trabajo que hice de Patchwork. Bueno, mi primer trabajo y el de mi madre.


Cada una hizo su cojín, ambas con molinillos, el mío en tonos granates:


coxin 1Por delante


coxin 2Por detrás.


No llevan cremallera. Simplemente se superponen las telas, para poder introducir el cojín.


Mis molinillos están cosidos a mano, igual que toda la parte frontal. El acolchado también es a mano. Mi primer acolchado.


La parte trasera la uní a máquina, también la primera vez que utilizaba la máquina de coser. Me daba muchísimo miedo no ser capaz de hacerlo, y quería coserlo a mano, pero mi madre me insistió para que lo hiciera a máquina... y en seguida perdí el miedo y me animé a hacer un montón de cosas más. Jajaja.


Y este es el de mi madre:


coxin 3


coxin 4


Ella unió todas las piezas a máquina. El acolchado también es a mano.


Los dos juntitos


coxin 5


Espero que os haya gustado. Este ha sido mi primer contacto con el mundo del patchwork.

martes, 12 de agosto de 2014

Cesta pingüino

 

Os presento a Don Pingüino, de traje negro y pico amarillo.


pinguino 02


Este verano me he propuesto hacer cosas de todas estas revistas que estoy comprando y acumulando. Y este es uno de esos pequeños proyectos.


Los patrones los he cogido de esta revista, pero la forma de hacerlo... la he variado.


pinguino 08


Como veis aparece en la portada de atrás.


Dentro hai un gallo y un buho también, pero el más simpático es el pingüino.


Una foto de lado,


pinguino 03


El interior


pinguino 07



Y aquí moviendo las alitas




pinguino 04-05


Por detrás, enseñando la colita


pinguino 06


Y aquí cumpliendo su función de cesta, aunque no es muy útil, porque no es rígido y es demasiado alto y se cae.


Con materiales de patchwork


pinguino 01


Y con la revista


pinguino 09


Espero que os haya gustado Don Pingüino.


Biquiños

lunes, 4 de agosto de 2014

Guarda bastidor

Hace poco me he comprado un bastidor un poco grande para acolchar mi colcha, que por cierto aún está esperando a que me decida con ella.


Y como me cansaba de andar recogiendo los tubitos que estaban siempre sueltos, pues me decidí a hacer una funda.


Cogí una tela de Ikea de cuadros blancos y grises y que además tiene bastante cuerpo, asi que solo utilicé esta tela, sin guata, ni forro ni nada. Para darle un toque más "profesional", le rematé los bordes tal y como insiste siempre en todos sus tutoriales Pángala, y lo dejé así rematado. No os fijeis mucho porque no está muy bien rematado, le he pasado un zig-zag así deprisa y corriendo.


guarda bastidor 01


Ahí lo teneis cerradito con un snap gris a juego con la tela.


guarda bastidor 02


Abierto, en toda su longitud y con el bastidor asomando.


Y por último un detalle


guarda bastidor 03


Aquí en el detalle se ve un fallo enorme que cometí. En la boca le hice un dobladillo, pero me equivoqué de lado, y en vez de quedarme para adentro, me quedó para afuera, y por no descoser todo y volver a coser... queda así, y hasta me gusta como queda el zig-zag.


Ahora que todo el mundo está de vacaciones... yo estoy con ganas de publicar, jajaja, y de coser cositas pequeñas y rápidas. Asi que en breve... más.

viernes, 1 de agosto de 2014

Bote regalo de boda

Hace algo más de un mes, he tenido una boda de un amigo. El regalo, el típico sobre con los billetes.... pues no. Quería regalarle algo más original, y así a prisa y corriendo, preparé este bote de cristal.

bote 01

Como siempre, las fotos también deprisa y corriendo, no tengo remedio.

Pues nada, un tarro de cristal de la colección que tiene mi madre para la salsa de tomate, el más limpito y nuevo que había, un poco de washi tape, como no, un lacito y papel de seda.

La tapa la forré con washi

bote 02

Me ha gustado lo de forrar la tapa y hacer coincidir los dibujitos del washi.

Y el cuerpo con unos washis con pentagramas y notas musicales, ya que lo que la música es una afición que comparto con el novio.

Y dentro a tope de monedas y billetes, jejeje. Un regalo un poco "pesado".

Esta es una opción para no entregar el típico sobrecito como regalo de boda, por si a alguien le sirve de ayuda e inspiración.

 

jueves, 17 de julio de 2014

jueves, 22 de mayo de 2014

Neceser negro

El otro día vi en el Blog del Taller de las Cosas Bonitas un tutorial de un neceser que hizo para su bebé.

Me pareció muy coqueto, fácil y rápido de hacer. En el tercer adjetivo me engañé, me llevó bastante tiempo porque también tuve que deshacer mucho, casi todo. Pero dicen y digo que de los errores se aprende, y ahora que ya sé como se hace, en poco más de media hora creo que puede estar listo.

Como estaba diciendo, vi el tutorial, este tutorial, y al día siguiente me puse manos a la obra: hice mi plantilla tomando por referencia las proporciones que nos da en su blog y adaptándolo a la medida de una cremallera que encontré por casa, unas telas monas... y este es el resultado:

neceser 01

Por el lateral queda en forma de triángulo

neceser 02

Vista desde arriba, la cremallera:

neceser 03

Y por último, el interior, una tela amarilla con florecillas:

neceser 04

Ya tengo neceser práctico para los miniviajes de findesemana.

La verdad es que es fácil de hacer. Yo no sabía bien como tenía que coserlo correctamente, y como tuve que descoser varias veces, al final me harté, y acabé cosiendo deprisa y corriendo de malas maneras, y resulta que me quedó bastante bien terminado!!

Ya sabeis, un neceser fácil de hacer, aquí teneis el tutorial con el patrón.